El mejor bachillerato de artes escénicas, música y danza, en el centro de Barcelona
Con la experiencia de Tricicle y Dagoll Dagom, el alumno tendrá acceso al departamento de cásting de Eòlia, recibiendo así todas las convocatorias de audiciones en las que cumpla el perfil buscado
Sumamos esfuerzos con Eòlia_
El bachillerato de artes escénicas que impartimos quiere ser una garantía de éxito para nuestros alumnos. Granés y Eòlia sumamos esfuerzos con el objectivo de conseguir una mejor y específica preparación de aquellos alumnos que deseen encaminar su futuro hacia el mundo de las artes escénicas y potenciar sus competencias en comunicación y expresión.
Nuestro método_
Las asignaturas son de 2 horas por sesión, permitiendo así profundizar en el trabajo práctico de la materia. Los contenidos de las materias se relacionan entre sí, para ofrecer al alumno una formación completa y amplia.
Clases y Aula abierta_
Al final de cada cuatrimestre, los alumnos hacen una clase abierta al público para poder poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Preparación de las pruebas de acceso al Grado Superior_
El segundo curso se guiará al alumno para poder superar las pruebas de acceso al Grado Superior de Arte Dramático de Eòlia, tanto a nivel de contenidos teóricos como prácticos.
Plan de estudios
A Artes Escénicas I, nuestros alumnos se forman en la Historia del Teatro desde la Antigüedad hasta la actualidad. Estudian las principales manifestaciones escénicas y performativas, el patrimonio cultural y escénico, y los autores más universales, sus estilos, técnicas y textos teatrales. Pero también los incorporan a su imaginario contemporáneo de una manera estimulante y alentadora, mediante una representación/práctica mensual de los textos y autores estudiados.
A Artes Escénicas II, se busca el dominio de los conceptos teóricos, los contenidos y los conocimientos propios de esta materia de Modalidad, implementando este fuerte bagaje teatral a la práctica competencial. Así, por ejemplo, se abordan los saberes adquiridos con un espectáculo de creación propia, a partir de un musical, y que se representa en en el Teatro Eòlia. Los alumnos participan no solo como actores y actrices, intérpretes del texto y/o canciones, sino también como creadores que intervienen en todas las fases de la producción: vestuario, caracterización, escenografía, atrezzo, coreografías, creación de contenidos audiovisuales, marketing y comunicación, etc.
Así mismo, también fomentamos la creatividad con la “Granaescena”—la puesta en escena de grandes textos de la literatura dramática, interpretados y co-dirigidos por los propios alumnos—, e incentivamos la Dramaturgia con la “Granatúrgia”—una muestra y representación de textos escritos por el alumnado—. Aprendemos pues a investigar, expresar, comunicar y recibir pensamientos, emociones, pensamientos, sentimientos e ideas propias y ajenas, por medio del uso de las más variadas técnicas y habilidades inherentes a las artes escénicas: trabajo dramático, musical y de expresión corporal.
Introducción a los conceptos técnicos de la interpretación, el trabajo de personaje y la escena así como la práctica de los mismos. Potenciaremos la escucha interna y de grupo, la creatividad individual y colectiva, el conocimiento de uno/la mismo/a a nivel interno, emocional y corporal. Realizaremos varias escenas y monólogos cada evaluación y un taller al final de curso en forma de proyecto donde englobamos las tres asignaturas prácticas de primero: cuerpo y movimiento, expresión oral e interpretación con presencia de público.
Introducción a los elementos centrales de la comunicación actoral: el intérprete y su organicidad y emoción, el cuerpo como instrumento transmisor y el texto como mensaje. Trabajaremos las diversas posibilidades expresivas de sonidos palabras y frases emitidas, a través de la voz, la articulación y las unidades de significado. Estos serán los elementos sobre los cuales trabajaremos para que el alumnado descubran todas las opciones de que dispone su propia voz.
La asignatura se acerca al hecho musical no sólo desde una óptica crítica sino también vivencial, a través de la audición y del movimiento. Se alcanzarán los conocimientos a través de cuatro grandes bloques de trabajo: El acercamiento al lenguaje específico y los elementos analíticos para poder entrar en el análisis desde varios puntos de vista así como las finalidades dramáticas de la composición musical, la creación de composiciones, la contextualización y el movimiento creativo aplicado a la música.
Ampliación de la materia Anatomía Aplicada donde se trabajará todo el material necesario para la puesta en escena de Artes Escénicas como la creación del personaje, el espacio escénico, la dicción y la proyección vocal, coreografías, textos, etc.
¿Cuál es la diferencia entre ver y mirar? ¿Sabes leer y captar todo lo que compone una imagen fotográfica? ¿Un cómic? ¿Una película? ¿Sabes utilizar todas las funciones de una cámara? Aquí aprenderás a reconocer y analizar los aspectos estéticos, expresivos y técnicos de los productos audiovisuales, para poderlos utilizar a la hora de realizar proyectos de diferente naturaleza y apoyo, tales como, fotografías, spots publicitarios, animaciones, realizaciones multimedia, etc.
En esta asignatura desarrollaremos la musicalidad a través del canto en grupo. Integrando la voz con el cuerpo y nuestra emoción encontraremos los espacios expresivos que nos da la música, entrenando el oído armónico, el sentido del ritmo y conociendo nuestras capacidades vocales.
Estudiamos las diferentes corrientes culturales desde el romanticismo hasta la actualidad con el fin de reconocer las características de cada uno de ellos. Observamos y comentamos muchas pinturas en el aula para sacar conclusiones sobre cada etapa, las situamos en un contexto y una época.
El profesorado

Potenciarás la expresión_
Y podrás acceder a estudios superiores relacionados con las Artes Escénicas, la Danza y la Música, el Arte Dramático en todas y cada una de sus vertientes: formación de actores, dirección de escena, escritura dramática, guión de televisión…
También tendrás la opción de contemplar otros caminos como el de la comunicación, la publicidad, la pedagogía o el mundo multimedia.
¿Por qué con nosotros?
- Contamos con un equipo de profesores que son, a la vez, profesionales en activo.
- Eolia es el único centro privado en Cataluña que está autorizado para impartir estudios superiores de arte dramático. Puerta de acceso a los Estudios Superiores de Arte Dramático, con titulación oficial o reconocida.
- Conectamos al alumnado con el mundo profesional.
- Ofrecemos una metodología de estudio que ha ayudado a miles de estudiantes a superar el Bachillerato con éxito: 7 evaluaciones, tutorías y atención personalizada.

NUESTRO BLOG_
Descúbrelo!
Tenemos otros itinerarios para ti_
¿Necesitas más información?_
Utiliza este formulario si quieres información adicional de nuestro centro o para solicitar una visita y conocernos.
También puedes llamarnos a través del teléfono de contacto: 93 215 54 41
Te esperamos!